Al lector 1
Alberto Escobar
El certamen organizado por “Cuadernos Trimestrales de Poesía” constituyó suceso notable, más que por el asombroso número de participantes, en cuanto reveló, de modo concluyente, que una nueva promoción accede a la vida literaria. Define al nuevo grupo un insoslayable espíritu de autonomía intelectual, que se traduce, por fortuna, en intensidad sin artificio; pues, si es rasgo común ese parejo quehacer vital que informa la expresión, liberada e “imperfecta”; la poética de estos nuevos autores aporta ya a nuestra poesía contemporánea, ciertas dosis de cautivante frescura, de autenticidad en el hallazgo, que es síntoma de un cambio de sensibilidad.
Carmen Bejarano es miembro de esta promoción y fue distinguida con “Mención Honrosa” en el citado concurso. Hasta entonces había mantenido sus poemas celosamente inéditos; tanta severidad recompensa hoy día a los lectores. Sus versos, los más logrados, semejan parábolas: cuando serenan el desgarrón entre lo ideal y lo real; cuando orientan el recuerdo y lo inmediato en insospechable alianza, gobernada femeninamente por un tiempo interior que, con la mayor sencillez, desconcierta y reconstruye elementos menudos. Ni la experiencia ni el sueño, en este libro, lector, son documentos; ellos crean activamente, actúan; como si el poeta consintiera la vida –la suya y la nuestra, lector– para rehacerla.
1 Prólogo al libro Abril y Lejanía, Lima: cuadernos del hontanar, 1961.
|